miércoles, 30 de junio de 2010

El sabado que viene contra Alemania. No Quiero Llorar (Si soy muy exagerada o apasionada con respecto a la Selección, la ultima vez lloré[?]). A verlo a la casa de una amiga. Lleguemos a semi y si podemos más mejor :)

Lu-lu Lucchetti

Estos Hermosos ,,, cosos(?). Van a decorar la Bandera de 3ºNaturales Polimodal.


sábado, 26 de junio de 2010

Bob Marley~

Tenia una idea, enserio, Él pensaba que se curaria el racismo y el odio literalmente inyectando musica y amor en las vidas de las personas. Un día tenia programado cantar en un concierto por la paz, y fueron a su casa y le dispararon; dos días despues el salio al escenario y cantó.
Y cuando le preguntaron ¿Por qué?, el respondio: Las personas que quieren que el mundo sea un poco peor no se toman ni un día libre ¿Por qué iba a hacerlo yo?
Hay que Iluminar la Oscuridad


Will Smith, I am Legend

martes, 22 de junio de 2010

Profe de Matemática

Siempre hay que pensar, analizar todo. Lo que me dicen, lo que escucho, lo que pasan en la televisión. Mas si son noticias.
Partiido Entre Amigos/as

domingo, 20 de junio de 2010

Western, Ataque 77 (Homenaje a Favaloro)

QUE ESPERAS, PRODUCCION DESCOMUNAL?
QUE ESPERAS? HOLLYWOOD NO ESXISTE MAS
QUE ESPERAS? SUDAMERICA ES ASI
QUE ESPERAS? ESTO ES PURA REALIDAD
QUE ESPERAS, SOLUCION EN EL FINAL?
SUPERMAN NUNCA VIENE POR ACA
QUE ESPERAS? NUESTRO HEROE ES DE VERDAD
NACIONAL, BIEN ANONIMO Y MORTAL..



ES LA HISTORIA DE CADA DIA, SIEMPRE EL MISMO GUION..
TRABAS Y BUROCRACIA, QUE FRUSTRACIÓN..
LO DE SIEMPRE, LO NORMAL..
TODO GRIS.. SIN FINAL, FELIZ..
EN ESTE FILM.. LOS BUENOS MUEREN..



OBSERVA, NO TE PIERDAS EL FINAL
QUE FATAL, PARADOJA SINGULAR
NUNCA MAS, NUESTRO HEROE VOLVERA
SE MARCHO, POR LA PUERTA DE ATRAS
DECIDIO, EVITAR LA CORRUPCION
DECIDIO, Y AHI NOMAS SE SUICIDO
Y PENSAR QUE FUE MAESTRO DEL BY PASS
Y MURIO, DE UN DISPARO AL CORAZON..



ES LA HISTORIA DE CADA DIA, SIEMPRE EL MISMO GUION..
TRABAS Y BUROCRACIA, QUE FRUSTRACIÓN..
LO DE SIEMPRE, LO NORMAL..
TODO GRIS.. SIN FINAL, FELIZ..
SIEMPRE ES ASI.. LOS BUENOS MUEREN..

René Favaloro, Un Ejemplo

Si se lee mi carta de renuncia a la Cleveland Clinic, está claro que mi regreso a la Argentina (después de haber alcanzado un lugar destacado en la cirugía cardiovascular) se debió a mi eterno compromiso con mi patria. Nunca perdí mis raíces.. Volví para trabajar en docencia, investigación y asistencia médica. La primera etapa en el Sanatorio Güemes, demostró que inmediatamente organizamos la residencia en cardiología y cirugía cardiovascular, además de cursos de post grado a todos los niveles. Le dimos importancia también a la investigación clínica en donde participaron la mayoría de los miembros de nuestro grupo. En lo asistencial exigimos de entrada un número de camas para los indigentes. Así, cientos de pacientes fueron operados sin cargo alguno. La mayoría de nuestros pacientes provenían de las obras sociales. El sanatorio tenía contrato con las más importantes de aquel entonces.
La relación con el sanatorio fue muy clara: los honorarios, provinieran de donde provinieran, eran de nosotros; la internación, del sanatorio (sin duda la mayor tajada).
Nosotros con los honorarios pagamos las residencias y las secretarias y nuestras entradas se distribuían entre los médicos proporcionalmente.
Nunca permití que se tocara un solo peso de los que no nos correspondía.
A pesar de que los directores aseguraban que no había retornos, yo conocía que sí los había. De vez en cuando, a pedido de su director, saludaba a los sindicalistas de turno, que agradecían nuestro trabajo. Este era nuestro único contacto.
A mediados de la década del 70, comenzamos a organizar la Fundación. Primero con la ayuda de la Sedra, creamos el departamento de investigación básica que tanta satisfacción nos ha dado y luego la construcción del Instituto de Cardiología y cirugía cardiovascular.
Cuando entró en funciones, redacté los 10 mandamientos que debían sostenerse a rajatabla, basados en el lineamiento ético que siempre me ha acompañado.
La calidad de nuestro trabajo, basado en la tecnología incorporada más la tarea de los profesionales seleccionados hizo que no nos faltara trabajo, pero debimos luchar continuamente con la corrupción imperante en la medicina(parte de la tremenda corrupción que ha contaminado a nuestro país en todos los niveles sin límites de ninguna naturaleza). Nos hemos negado sistemáticamente a quebrar los lineamientos éticos, como consecuencia, jamás dimos un solo peso de retorno. Así, obras sociales de envergadura no mandaron ni mandan sus pacientes al Instituto.¡Lo que tendría que narrar de las innumerables  entrevistas con los sindicalistas de turno! Manga de corruptos que viven a costa de los obreros y coimean fundamentalmente con el dinero de las obras sociales que corresponde a la atención médica.
Lo mismo ocurre con el PAMI. Esto lo pueden certificar los médicos de mi país que para sobrevivir deben aceptar participar del sistema implementado a lo largo y ancho de todo el país.
Valga un solo ejemplo: el PAMI tiene una vieja deuda con nosotros (creo desde el año 94 o 95) de 1.900.000 pesos; la hubiéramos cobrado en 48 horas si hubiéramos aceptadolos retornos que se nos pedían (como es lógico no a mí directamente).Si hubiéramos aceptado las condiciones imperantes por la corrupción del sistema (que se ha ido incrementando en estos últimos años) deberíamos tener 100 camas más. No daríamos abasto para atender toda la demanda.
El que quiera negar que todo esto es cierto que acepte que rija en la Argentina, el principio fundamental de la libre elección del médico, que terminaría con los acomodados de turno. Lo mismo ocurre con los pacientes privados (incluyendo los de a medicina prepaga) el médico que envía a estos pacientes por el famoso ana-ana, sabe, espera, recibir una jugosa participación del cirujano.
Hace muchísimos años debo escuchar aquello de que Favaloro no opera más! ¿De dónde proviene este infundio? Muy simple: el paciente es estudiado. Conclusión, su cardiólogo le dice que debe ser operado. El paciente acepta y expresa sus deseos de que yo lo opere. 'Pero cómo, usted no sabe que Favaloro no opera hace tiempo?'. 'Yo le voy a recomendar un cirujano de real valor, no se preocupe'. El cirujano 'de real valor' además de su capacidad profesional retornará al cardiólogo mandante un 50% de los honorarios!Varios de esos pacientes han venido a mi consulta no obstante las 'indicaciones' de su cardiólogo. '¿Doctor, usted sigue operando?' y una vez más debo explicar que sí, que lo sigo haciendo con el mismo entusiasmo y responsabilidad de siempre.
Muchos de estos cardiólogos, son de prestigio nacional e internacional.
Concurren a los Congresos del American College o de la American Heart y entonces sí, allí me brindan toda clase de felicitaciones y abrazos cada vez que debo exponer alguna 'lecture' de significación. Así ocurrió cuando la de Paul D. White lecture en Dallas, decenas de cardiólogos argentinos me abrazaron, algunos con lágrimas en los ojos.
Pero aquí, vuelven a insertarse en el 'sistema' y el dinero es lo que más les interesa.La corrupción ha alcanzado niveles que nunca pensé presenciar. Instituciones de prestigio como el Instituto Cardiovascular Buenos Aires, con excelentes profesionales médicos, envían empleados bien entrenados que visitan a los médicos cardiólogos en sus consultorios. Allí les explican en detalles los mecanismos del retorno y los porcentajes que recibirán no solamente por la cirugía, los métodos de diagnóstico no invasivo (Holter eco, cámara y etc, etc.) los cateterismos, las angioplastias, etc. etc.,están incluidos..
No es la única institución. Médicos de la Fundación me han mostrado las hojas que les dejan con todo muy bien explicado. Llegado el caso, una vez el paciente operado, el mismo personal entrenado, visitará nuevamente al cardiólogo, explicará en detalle 'la operación económica' y entregará el sobre correspondiente!.
La situación actual de la Fundación es desesperante, millones de pesos a cobrar de tarea realizada, incluyendo pacientes de alto riesgo que no podemos rechazar. Es fácil decir 'no hay camas disponibles'.
Nuestro juramento médico lo impide.
Estos pacientes demandan un alto costo raramente reconocido por las obras sociales. A ello se agregan deudas por todos lados, las que corresponden a la construcción y equipamiento del ICYCC, los proveedores, la DGI, los bancos, los médicos con atrasos de varios meses.. Todos nuestros proyectos tambalean y cada vez más todo se complica.
En Estados Unidos, las grandes instituciones médicas, pueden realizar su tarea asistencial, la docencia y la investigación por las donaciones que reciben.
Las cinco facultades médicas más trascendentes reciben más de 100 millones de dólares cada una! Aquí, ni soñando.
Realicé gestiones en el BID que nos ayudó en la etapa inicial y luego publicitó en varias de sus publicaciones a nuestro instituto como uno de sus logros!. Envié cuatro cartas a Enrique Iglesias, solicitando ayuda (¡tiran tanto dinero por la borda en esta Latinoamérica!) todavía estoy esperando alguna respuesta. Maneja miles de millones de
dólares, pero para una institución que ha entrenado centenares de médicos desparramados por nuestro país y toda Latinoamérica, no hay respuesta. ¿Cómo se mide el valor social de nuestra tarea docente? Es indudable que ser honesto, en esta sociedad corrupta tiene su precio. A la corta o a la larga te lo hacen pagar. La mayoría del tiempo me siento solo. En aquella carta de renuncia a la C. Clinic , le decía al Dr. Effen que sabía de antemano que iba a tener que luchar y le recordaba que Don Quijote era español! Sin duda la lucha ha sido muy desigual.
El proyecto de la Fundación tambalea y empieza a resquebrajarse.
Hemos tenido varias reuniones, mis colaboradores más cercanos, algunos de ellos compañeros de lucha desde nuestro recordado Colegio Nacional de La Plata, me aconsejan que para salvar a la Fundación debemos incorporarnos al ´sistema'. Sí al retorno, sí al ana-ana. 'Pondremos gente a organizar todo'. Hay 'especialistas' que saben como hacerlo. 'Debes dar un paso al costado. Aclararemos que vos no sabes nada, que no estásenterado'. 'Debes comprenderlo si querés salvar a la Fundación'
¡Quién va a creer que yo no estoy enterado! En este momento y a esta edad terminar con los principios
éticos que recibí de mis padres, mis maestros y profesores me resulta extremadamente difícil. No puedo cambiar, prefiero desaparecer.
 Joaquín V. González, escribió la lección de optimismo que se nos
entregaba al recibirnos: 'a mí no me ha derrotado nadie'. Yo no puedo decir lo mismo. A mí me ha derrotado esta sociedad corrupta que todo lo controla. Estoy cansado de recibir homenajes y elogios al nivel internacional. Hace pocos días fui incluido en el gruposelecto de las leyendas del milenio en cirugía cardiovascular.
El año pasado debí participar en varios países desde Suecia a la India escuchando siempre lo mismo.
'¡La leyenda, la leyenda!'
Quizá el pecado capital que he cometido, aquí en mi país, fue expresar siempre en voz alta mis sentimientos, mis críticas, insisto, en esta sociedad del privilegio, donde unos pocos gozan hasta el hartazgo, mientras la mayoría vive en la miseria y la desesperación. Todo esto no se perdona, por el contrario se castiga. Me consuela el haber atendido a mis pacientes sin distinción de ninguna naturaleza. Mis colaboradores saben de mi inclinación por los pobres, que viene de mis lejanos años en Jacinto Arauz. Estoy cansado de luchar y luchar, galopando contra el viento como decía Don Ata.
No puedo cambiar.
No ha sido una decisión fácil pero sí meditada.
No se hable de debilidad o valentía.
El cirujano vive con la muerte, es su compañera inseparable, hable de debilidad o valentía.
El cirujano vive con la muerte, es su compañera inseparable,con ella me voy de la mano.
Sólo espero no se haga de este acto una comedia. Al periodismo le pido que tenga un poco de piedad.  Estoy tranquilo. Alguna vez en un acto académico en USA se me presentó como a un hombre bueno que sigue siendo un médico rural. Perdónenme, pero creo, es cierto. Espero que me recuerden así. En estos días he mandado cartas desesperadas a entidades nacionales, provinciales, empresarios, sin recibir
respuesta.
En la Fundación ha comenzado a actuar un comité de crisis con asesoramiento externo. Ayer empezaron a producirse las primeras cesantías. Algunos, pocos, han sido colaboradores fieles y dedicados. El lunes no podría dar la cara.
A mi familia en particular a mis queridos sobrinos, a mis colaboradores, a mis amigos, recuerden que llegué a los 77 años. No aflojen, tienen la obligación de seguir luchando por lo menos hasta alcanzar la misma edad, que no es poco. Una vez más reitero la obligación de cremarme inmediatamente sin perder tiempo y tirar mis cenizas en los montes cercanos a Jacinto Arauz, allá en La Pampa. Queda terminantemente prohibido realizar ceremonias religiosas o civiles.
 
Un abrazo a todos


René Favaloro


jueves, 17 de junio de 2010

Mundial-Acto DIA DE LA BANDERA

Hoy jugó Argentina, y lo vi en el colegio con mis compañeros. Que se puede comentar?. Que con mi profesora(♥) de Química y Física (Proyecto, e Integración de las Ciencias), coincidimos en que el Pipita Higuain es muy lindo. Que Gritamos cada Gol como nadie lo hizo. Que al pase muy bien  entre ellos. El acto muy lindo, muy cierto TODO lo que dijeron sobre la Bandera (que yo puse en mi ensayo http://voceeseneliinteriior.blogspot.com/2010/06/menos-poder-de-escritura.html). Y espero poder escuchar el Himno comop lo escuche hoy en el colegio. Cantado por todos. Bien fuerte.

Me Mataste♥

Coddy: Solo quiero que seamos amigos
House: Curioso es lo último que quiero que seamos.

miércoles, 16 de junio de 2010

Pense que tendría siempre tu amistad

martes, 15 de junio de 2010

Ganaron los Brasileros

Y bueno Ganaron los Brazucas (con respeto), si como hincha de la selección Argentina. No quiero que ganene ellos (Tampoco Inglaterra, Alemania, Italia... Si acepto que Gane Sudafrica.
Y ahora nos toc a contra Korea, espero que Ganen. Lo voy a mirar en el cole con mis compañeros/as ;)
Me desperte con ganas de comer Alfajorcitos, esos que se dan en los cumpleaños, que armas con unas tapitas que compras en un supermercado, dulce de leche y si queres le pones granas a los costados. Bueno, esos queria comer.

domingo, 13 de junio de 2010

Mierda

No me animo a decirle a mi vieja lo Muy Hija de Puta que SOY!. Una persona de mierda.

sábado, 12 de junio de 2010

Ayer y Hoy

Bueno, acabo de llegar de lo de mi queridisima hermana Wendy Amorós que festejaba su cumpleaños hoy. 
Ayer, viernes, comenzó el Mundial. Y  bueno siempre esta la emosión y todo eso. En el colegio me pusieron una media falta, por llegar tarde del recreo, eso pasó por quedarme en el Kiosko del colegio , dónde pusieron una televisión y unos amigos (entre los cuales se encontraba tambien mi hermana Wenn) dijeron para quedarse y bueno, vinó la preceptora... firma y media falta (hermosa imagen para la profesora suplente de matemática). Pero no me arrepiento, para nada.
Ayer, llegue a mi casa, estaba mi primito como todos los viernes, a las 3pm (mas o menos) vino el veterinario que solo vacuno dos de los tres perros que tengo porque el otro tiene miedo y no pudimos hacer nada para agarrarlo. Tipo 3.30pm (mas o menos) me fui a dormir una siesta que duró mucho tiempo ya que me desperte 9pm (9 y algo, casi 10). Estuve en la Compu, a las 10 me puse a hacer el bizcochuelo para hacer la torta para Wenn , que por supuesto la decoré de Estudiantes de la Plata(que por sierto no la comimos ¬). A todo esto me acoste a las 3am.
Me desperte a las 8am me bañe, fui a buscar el cosito (No tengo la menor idea de como se llama, es un estilo de protector para los dientes que me tengo que poner siempre para que no se muevan, ya que hace poco em saque esas mierdas de los dientes, brackets)´llegue a las 10 am a mi casa. Arregle un par de cosas me fui para lo de Wenn.
Llegue a lo de Wenn, 11.03am. TARDE. Ya habia empezado el partido. Pero, llegue justo para ver el Gol de Heinze :).
Y bueno la tarde en la casa de Wenn se puede resumir en. COMER Y TOMAR. Comer, papitas, mani, chizitos, sandwichs de miga, torta.Tomar, gaseosa, DrLemon, Pronto, Gancia, jugo de naranja (A). Comimos como si nunca hubieramos comido. Más gordos.
Lo pasamos Muy Bien.
Biem, después llegue a casa, y me encontre que añadieron plantillas al blog, cambie un poco el estilo y bueno esto e slo que quedo.
Profile Graphics, Page Graphics

viernes, 11 de junio de 2010

Bon ò Bon♥

Tenía que dedicarte esta hermosa entrada.Lo que puede hacer una golosina como vos (además de unos graniitos y se suman calorias, que realmente no me importan ya que podria comerme una caja entera de bonbones

domingo, 6 de junio de 2010

NO sé

No sé, no sé como sentirme.

sábado, 5 de junio de 2010

the BirdCAGE

Acabo de ver esa peli, la versión original. Es exactamente lo mesmo, un poco más vieja P:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Igual amo la versión de Robbin Williams y Nathan Lane.



~Me encanta el mensaje que tiene~

viernes, 4 de junio de 2010

Matemática

Me esta mucho mejor en Matemática. Entiendo lo que explica, resuelvo lo problemas facilemente, me dan bien los numeros. Despues de este trimeste desastroso, que desaprobe (por primera vez en mi vida que desapruebo un trimestre), estoy mejorando, creo que puedo levantarlo y biem (:
Asi tengo esperanzas (despues de todo es lo último que se pierde), asi que no soy una burra, y asi que puedo llegar a aprobar el examen de ingreso, eng fe, me tengo fe, voy a poder,,,

Estudiar

Sabes que? un amigo que parecía no saber que hacer después de terminar 3º, decidió seguir Diseño Gráfico. Esta buscando donde Jajá pero con algo ya empezo. Me pone muy feliz porque me gusta la idea de que estudie (y no se quede haciendo nada, pierda años teniendo capacidad y la oportunidad de estudiar) y ensima algo que a él le sale muy biem (:
Estoy Contenta, Muy CONTENTA.

Cuak!

Me encanto, no se por qué pero ME ENCANTO!

miércoles, 2 de junio de 2010

Junio

No puedo creer que ya estemos a esta Fecha. Igual tengo ganas de terminar. Empezar mi nueva etapa. Esa estapa en la que se terminaron las chiquilinadas. Se termina todo eso que molesta(NO me considero madura, pero hay cosas que me molestan).Donde todo el mundo es desconocido. En donde comparta cosas con otros. Estudiar,Estudiar,ESTUDIAR. Buscar Trabajo. Trabajar (ojala me sea fácil).
Quiero que todo esto termine, la situación, esos momentos tensos. No soy al unica que lo quiere. Que termine de una vez!.
Voy a extrañar, si y Mucho, me va a costar, Bastante. Pero quiero eso.

martes, 1 de junio de 2010

Tengo ganas de tener el pelo asi!

Menos poder de Escritura¬

Este año los argentinos hemos colgado en nuestras ventanas de nuestras casas, negocios y hasta autos un símbolo que es importante para nosotros y que nos representa mundialmente, que es la Bandera. Esto no se ve muy a menudo, y pareciera que ocurre solamente cada cuatro años con la celebración de la Copa Mundial de la FIFA (este año se celebra en Sudáfrica). Pero este año también los argentinos celebramos el Bicentenario, ya que estamos a doscientos años de nuestro Primer Gobierno Patrio. Entonces, esto me lleva a preguntar ¿Qué es lo que nos importa más a los argentinos? ¿Qué es lo que nosotros consideramos parte de nuestra cultura o qué nos identifica?


Los pasados (dias)21, 22, 23, 24 y 25 se ha festejado el Bicentenario con diferentes tipos de desfiles. Desde las diferentes colectividades, las provincias, elementos de nuestra cultura muy representativos como el tango, el rock nacional y el folklore, hasta un desfile mostrando diferentes etapas de nuestra historia, como el Peronismo, los golpes de estado, las madres de plaza de Mayo, la vuelta a la democracia, la crisis económica. Llamo mucho mi atención el hecho de que haya asistido una inmensa cantidad de gente, la cual festejo y disfrutó de todo lo ocurrido.

Entonces ¿por qué sacar a mostrar nuestra hermosa Bandera solamente cada cuatro años, solamente cuando nuestra selección de futbol juega partidos? Es que si somos capaces de reunirnos todos para disfrutar de las buenas cosas que tiene nuestro país, de pasar un día entero con otras familias argentinas, tomando mate y comiendo comidas típicas de las provincias, en paz. ¿Por qué no somos capaces de ser argentinos siempre y demostrar lo orgullosos que estamos de serlo hondeando y mostrando nuestra bandera siempre?

Quiero dejar en claro que esta es solamente mi opinión, y que yo no tengo nada contra el futbol. A mí también me gusta ese deporte, me gusta mirarlo y es más soy una de las que grita cada gol de la selección y se pone nerviosa cuando ésta juega, ya sea un partido amistoso o uno que dependa la clasificación. Es más, me gusta mirar los partidos del Mundial y sería una de las que estaría más feliz si la Argentina gana la Copa del Mundo. Pero lo que cuestiono no es al futbol, un deporte muy querido en nuestro país, tan querido que Topper ha lanzado una campaña para que se lo convierta un deporte nacional, si no a que muchos, mejor dicho, la gran mayoría no se siente tan argentino como para sacar la Bandera Nacional en otro momento que no sea cuando juega la Selección y, ensima cuando juega y gana, porque si la selección pierde algún partido o quedara fuera del Mundial pronto y no obtiene ningún premio, ahí nade se considera argentino, otra vez las Banderas son guardadas.

Quisiera poder responder mis preguntas o que alguien más me quite esas dudas, es que creo que la bandera es un símbolo tan importante que es parte de nuestra identidad. Además Argentina tiene otros reconocimientos, como cinco Premios Nobels, Tres de ellos vinculados con la Ciencia que fueron otorgados a Bernardo A. Houssay, Luis Federico Leloir y César Milstein y dos relacionados con la Paz a Carlos Saavedra Lamas e Adolfo Pérez Esquivel, nuestros cantantes son reconocidos en varios países, tuvimos a Gardel, a Mercedes Sosa, bailarines como Julio Boca, tuvimos grandes escritores como Jorge Luis Borges y grandes médicos como Favarolo; hombres que marcaron nuestra historia como San Martin que también marcó la de otros países más y hasta fuimos capaces de levantarnos (aunque no del todo) de una crisis económica.

Si solamente nos pusiéramos a pensar todas las grandes cosas que hemos logrado en todos estos años de historia y lo que nos queda por hacer, las grandes cosas que podemos a hacer. ¿No sería suficiente para sentirnos realmente orgullosos de ser argentinos? Son todas estas cosas y más por la que creo que no es necesario esperar un Mundial para sacar del cajón nuestra Bandera y colgarla.

Repito no estoy en contra del futbol, solo creo que deberíamos ver más allá, no solo sentirse orgullosos por eso, si no saber más sobre nuestra historia, sobre nuestros logros, en nuestro país y fuera de él. Sentirnos orgullosos por todo lo que somos y por lo que podemos ser.

Seamos argentinos siempre, no solamente a veces, no solamente cuando nos conviene.


Bueno asi quedo el ensayo,,